COCAP: Lectura de Webinars de Psicoanálisis Infantil y Adolescente

COCAP: Lectura de Webinars de Psicoanálisis Infantil y Adolescente
Confirmado
Entrevistas al autor: 
Desafiando el campo erótico en el tratamiento psicoanalítico de niños y adolescentes
editado por Mary Brady



Domingo 1 2023 octubre 
9:30-11:30 hora del Pacífico

 

ALTAVOCES:
virginia ungar
andrea celenza
ana alvarez
María Brady
dianne elise
Elena Molinari
Christine Anzieu-Premmereur
Roberto Tyminski
bruce reyes
emilio jackson
dibujó tillotson

 

Visión de conjunto

Autor entrevistas de Desafiando el campo erótico en el tratamiento psicoanalítico de niños y adolescentes

On 1 de octubre, 9:30-11:30 PST, (12:30-2:30 EST), (2:30-4:30 GMT-3), (5:30-7:30 GMT +1), ( 6:30-8:30 GMT +2) Virginia Ungar, Andrea Celenza, Anne Alvarez, Mary Brady, Dianne Elise, Elena Molinari, Christine Anzieu-Premmereur, Robert Tyminski, Bruce Reis, Emil Jackson y Drew Tillotson, colaboradores del libro editado de Mary Brady, Desafiando el Campo Erótico en el Tratamiento de Niños y Adolescentes será entrevistado por el psicoanalista Dodi Goldman.  

El evento es gratis. Cada colaborador destacará sus ideas más cruciales para darle al espectador una idea de la amplitud y profundidad de este tema, algo que no es posible al escuchar un solo capítulo presentado. Por ejemplo, desde el tratamiento de un niño pequeño que presenta el síntoma de masturbación compulsiva hasta las intensidades del sentimiento erótico que emergen en el análisis de un adolescente. De la sobreestimulación del niño abusado sexualmente a la delicada primera nominación de los sentimientos sexuales durante las confusiones de la pubertad.

El Comité de Psicoanálisis de Niños y Adolescentes (COCAP) está iniciando una serie titulada Leyendo el Psicoanálisis de Niños y Adolescentes, destacando nuevos libros importantes en psicoanálisis infantil. Estas entrevistas son el evento inaugural de la serie. Próximamente habrá más entrevistas con los autores de las diversas regiones de la IPA. Desde el punto de vista de COCAP, comprender el desarrollo naciente de cualquier tema (aquí, lo erótico) profundiza la comprensión no solo de los psicoanalistas infantiles, sino de todos los analistas. El trabajo presentado aquí abarca desde niños muy pequeños hasta adolescentes tardíos/adultos jóvenes.  

Desafiando el campo erótico es una colección innovadora de capítulos de un grupo internacional de autores. El libro aborda la falta general de escritos psicoanalíticos sobre el trabajo con sentimientos eróticos en el consultorio cuando se trata a niños y adolescentes. Esta carencia es doblemente extraña dado el énfasis de Freud en la sexualidad infantil, así como en las intensidades del cuerpo/mente adolescente. Este libro surgió de la IPA, ya que Mary Brady, Anne Alvarez y Chris Lovett & Kim Boyd presentaron sobre este tema en la IPA de Londres en 2019 y quedaron impresionados por el nivel de interés y ansiedad expresado por los miembros de la audiencia en relación con este tema. En este último Congreso de la IPA en Cartagena, durante el Pre-congreso se presentaron dos capítulos del libro de Christine Anzieur-Premmereur y Elena Molinari que permitieron una mirada fascinante y profunda a dos analistas que trabajan desde diferentes orientaciones teóricas con dos niñas pequeñas con trastornos compulsivos. masturbación.

La editora y autora del capítulo, Mary Brady, opina que el intercambio sutil de sentimientos, sueños, narrativas e imágenes que surgen cuando los sentimientos eróticos están en primer plano se conceptualiza mejor como un campo erótico que con el binario de transferencia/contratransferencia. En el psicoanálisis contemporáneo la idea de que el amor de transferencia ofrece la posibilidad de conocer al otro de la manera más profunda posible está suplantando una actitud de sospecha. Este libro es un avance importante en el sentido de que la preocupación comprensible con respecto a las violaciones de los límites puede conducir a una tímida evitación de lo erótico en el tratamiento de niños y adolescentes que Brady denomina "insuficiencia erótica".

Esperamos que nos acompañe en estas entrevistas con lo que la autora del Prólogo Andrea Celenza llama, “una colección de estudiosos, intuitivos, apasionados y juguetones, que reflejan una incursión valiente y atrevida en el campo erótico del análisis de niños y adolescentes”. Ella dice: "Lea este libro, aprenda de los mejores entre nosotros y encuentre el analista de niños que lleva dentro", podríamos agregar, únase a nosotros el 1 de octubre y para las próximas entrevistas con analistas de niños/autores de todo el mundo.

 
Cuándo
10/1/2023
Dónde
SERIE DE SEMINARIOS WEB EN VIVO